martes, 3 de febrero de 2015

I LOVE MI TRABAJO, MIS 10 CLAVES


Cómo consegui que esta frase fuese un hecho práctico en mi día a día en el trabajo. Los diez pasos que tuve que dar para transformar lo que antes era sufrimiento, cuando tenía que ir a trabajar, a lo que es ahora, que se ha transformado en placer. Desde el primer día que empecé en mi nuevo trabajo, lo he aplicado día a día sin fallar uno solo, y es hoy  que sólo puedo dar gracias a la empresa y compañeros de trabajo por la gran oportunidad que me dan en cada momento.

Mis 10 claves:

1.- Enfocarme en todo lo positivo que tiene mi trabajo, que son muchas, y transformar lo negativo en aprendizaje positivo.

2.-Ser humilde para aprender de todos mis compañeros dando igual  el escalafón en que se encuentren, de todos aprendo.

3.-Cuanto mas colabore con mi empresa, y compañeros, yo seré mejor en todos los aspectos. Si no lo hago y la empresa cierra, ya no tendré ese trabajo.

4.- Cuando soy amable con mis clientes y compañeros, ellos son amables conmigo, y si hay algunos que no lo son, no me importa porque  gano mas siempre que yo si lo hago.

5.-Mi salud es mejor porque entro sonriendo a trabajar y salgo de la misma manera. No estrés, no nervios, no mal humor, no úlceras de estómago, no contracturas musculares.

6.-Nunca tener miedo a que se me acabe el trabajo, después siempre viene otro, no falla.

7.-Entender que hay muchas personas que quieren lo mismo que yo he conseguido y entendido, pero que todavía no saben como lograrlo, y están en el punto donde me encontraba yo hace un tiempo. A ellos les cuento mi experiencia por si les pudiese servir de ayuda.

8.- Desterré el lenguaje negativo para conmigo mismo ( el Pepito Grillo que llevamos dentro), ese que te dice " Eres un número en la empresa" y tu mismo te infravaloras. Yo no soy ningún número soy una persona muy válida, con sus virtudes y sus errores, con su formación y deformación. Soy trabajador, compañero, amigo, padre, marido, hijo, hermano, etc. Ese todo es el que va a trabajar todos los días.

9.- Nadie es capaz de separar lo personal del trabajo, y viceversa, por lo que procuro siempre estar bien en mi vida personal, para estar bien en mi vida laboral y al revés. Al fin y al cabo todo es lo mismo.

10.- Hago ejercicio y equilibrio mis comidas, y con esto cierro el círculo para.....


" AMAR MI TRABAJO 
Y QUE MI TRABAJO ME AME AMI "

PD1: Doy las gracias a todos mis compañeros de trabajo por tanto que me están dando

PD 2: Si conoces a alguien que esto le pueda ser útil, por favor, compártelo, y si crees que le pudiese prestar ayuda personalmente, dale mis contactos, me pueden encontrar en:

Facebook: Victor Rodriguez H.
Linkedin:   Victor Rodriguez Hernandez.
Google + y Blogger : Working Angels Maspalomas.blogspot.com

martes, 27 de enero de 2015

SER EGOISTA SIENDO GENEROSO


Normalmente no escojo imágenes de este tipo porque llevo muchos años recibiéndolas, antes por mail, ahora por Facebook o Wasapp, y siempre decía lo mismo, " Que gran verdad" pero nuca lo llevé a la práctica. En este caso la he puesto porque es la frase perfecta para ilustrar lo que quiero decir.

Tengo que confesar que soy una persona tremendamente egoísta, quiero conseguir amor, afecto, cariño, reconocimiento, solidaridad, ayuda, felicidad y también algunas cosas materiales. 

Antes casi no conseguía nada de eso,y lo que conseguía era muy pobre comparado con  lo que yo esperaba, hasta que llegó la palabra mágica GENEROSIDAD.

Un día, de repente, empecé a ser generoso en todos los ámbitos de mi vida ( la parte práctica que siempre reivindico ), con mi familia, amigos, compañeros de trabajo, hasta con la gente que no conocía, y les empecé dando lo que yo quería recibir. Fueron momentos un poco duros, ya que tu voz interior y algunas exteriores te dicen " No seas tonto, no te lo van a agradecer", " Estas tirando el dinero, nunca te lo van a devolver", " Porqué le regalas, el nunca te regala a ti" etc, etc, etc.... Pero el milagro ocurre, igual que la semilla que, después de plantada al mes ya nos da un tronco y unas hojas,  al año nos da sombra y frescor, y a los dos años ya nos está dando sus frutos, y sabemos que con regarlo de vez en cuando, y cuidarlo un poquito, seguirá dándonos sus frutos año tras año.

Al final descubrí que saco mas dando que recibiendo, y que cuando recibo lo hago dando las gracias.

Seguramente te estarás planteando que esto es egoísmo del de siempre, porque esperas recibir, pero yo no espero que a quien le doy me de, sino que esas personas den a otras, y esas otras a otras, y así hasta cerrar el circulo que vuelve a acabar en mi.

"TE PIDO POR FAVOR QUE, SI QUIERES SER EGOISTA,
DES, REGALES, ENTREGUES, REPARTE, SE GENEROSO."

viernes, 23 de enero de 2015

5 CLAVES PARA TENER INTELIGENCIA ECONOMICA


La inteligencia económica, es una de las varias inteligencias que posee el ser humano junto con la racional, la emocional, y varias mas que los neurocientificos están descubiendo en la actualidad.

Entendiendo estas diez claves daremos un paso adelante para tener una mejor inteligencia económica.

1. El dinero es la unidad de medida que utilizamos para determinar lo que cuesta un producto o servicio, y esa medida vendrá dada por la oferta y la demanda del mismo. Por ejemplo un smartphone de última generación valdría 1 € para una tribu del centro de Africa, y en cambio un tambor para comunicarse podría valer 1.000 €.

2. El dinero no es bueno ni malo por si mismo. Esas cualidades se las damos nosotros con el uso que hagamos de el. Es lo mismo que un rifle, si se usa para matar un león por deporte, o si se usa para matar a un león para defendernos de su ataque.

3. Siempre debemos destinar un mínimo del 10% de todos nuestros ingresos a dinero que trabaje para nosotros, ósea que nos siga generando dinero.

4. Para conseguir lo anterior se puede utilizar, entre otras cosas, la fórmula del interés compuesto. Si yo te ofreciera 1 millón de euros ahora mismo, o te ofreciera hoy 1€, mañana 2€, pasado 4€ y así duplicando cada día la cantidad del día anterior durante 30 días, ¿ Que elegirías? Lo acertado sería la segunda opción.

5. El dinero también está para gastarlo, pero también de manera inteligente.

Si quieres saber más de INTELIGENCIA ECONÓMICA, no dudes en contactar conmigo atreves de este Blog: Working Angels Maspalomas, Facebook : Victor Rodríguez H., Linkedin: Victor Rodríguez Hernández.

EQUILIBREMOS TODAS NUESTRA INTELIGENCIAS
PARA UNA VIDA MAS PLENA

lunes, 19 de enero de 2015

BIG MIKE (MIKE EL GRANDE) LA SUPERACION EN TIEMPO RECORD


Big Mike (BM) es un compañero de trabajo y amigo, y yo le llamo así porque es un tío grande, muy grande, y por fuera también, grande como una montaña. 

Hace dos meses comenzamos un proceso de charlas sobre los temas que trato en este blog, así como las herramientas que aplico en mis cursos de MENTORING. No ha sido un proceso muy intensivo, tan solo unas cuantas charlas esporádicas, pero que me han demostrado, una vez más, que cuando la persona está realmente comprometida con el proceso de cambio, este ocurre a velocidades sorprendentes, como le ha ocurrido a BM.

A BM le están sucediendo cosa muy importantes e interesantes para su vida, porque él ha decido firmemente que tiene que ser así, ha creído en si mismo, y empieza a recoger frutos. Esto sólo es el comienzo de una cantidad enorme de nuevas oportunidades que se abren para él.

El, a veces, me llama Sensei y se ríe, francamente no se quién es el maestro y quien el alumno. Muchas gracias Big Mike por tus enseñanzas.

¡¡¡¡¡A QUE ESPERAS TU PARA SER EL MOTOR DE TU PROPIO CAMBIO!!!!!

miércoles, 14 de enero de 2015

LA POTENCIA DE LA VERDADERA AMABILIDAD EN LA ATENCION AL CLIENTE.




Ayer me ha ocurrido una cosa totalmente asombrosa. Durante la mañana tuve la necesidad de acudir a tres comercios diferentes. En el primero de ellos tenía que arreglar un problema con un producto que había comprado en días anteriores, causado por un error mio y un fallo del comercio. En el segundo fue simplemente realizar unas compras en un conocido hipermercado, y por último quería darme un pequeño capricho, en forma de golosina, en una tienda de chuches, todo esto en el corto espacio de tiempo de una hora. Entonces ocurrió EL MILAGRO.

Las tres mujeres que me atendieron en cada caso, cada una de una edad diferente, una joven, una madura y otra como yo, con mucha juventud acumulada, me atendieron con una AMABILIDAD VERDADERA, y ¿En que lo note?, su actitud no era forzada, les salía natural, tenían verdaderas ganas de ayudarme, de hacer las cosas bien y que yo me sintiera bien, y lo consiguieron con creces.

Yo achaco estos casos a tres factores fundamentales:

                 1.- FACTOR INNATO: algunas personas tienen facilidad para actuar de esa manera.

                 2.- FACTOR ENTRENAMIENTO: cuando la persona lo entrena con el firme propósito de
                       de que pase a formar parte de su forma de vida.
               
                 3.- FACTOR ESPEJO: cuando la persona que tienen delante es excelente en el trato, ellos
                       hacen lo mismo, como si de un espejo se tratara.

En mi caso puedo decir que no es innato, y que llevo tiempo entrenándolo y aplicándolo, y que no dejare de aprender y mejorar. También soy consciente de que ciertos niveles de excelencia no se pueden mantener a todas horas, y que algún momento de pequeña bajona tiene que aparecer.

LA LECCION QUE APRENDI

TRATA COMO QUIERES QUE TE TRATEN

EL MUNDO NO ES PERFECTO PERO SE RIGE POR LA LEY DE PROBABILIDADES, CUANTO MAS Y MEJOR TRATES A LOS DEMAS, MAS PROBABILIDADES TIENES DE QUE HAGAN LO MISMO CONTIGO.

LA AMABILIDAD SE ENTRENA, IGUAL QUE CUALQUIER DEPORTE, CUANTO MAS LO HAGAS, MAS FACIL Y NATURAL TE SALDRA.


                    
                     

jueves, 8 de enero de 2015

CAMBIA LAS GAFAS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS

El pasado 27 de diciembre se me planteo el problema de no poder cumplir con el reto que me había propuesto, y para el que llevaba entrenando 2 meses.

En aquel momento se celebraba la Carrera Popular de Maspalomas ( antigua San Silvestre) y yo tenía que trabajar. En un primer momento me quedé un poco decepcionado ya que no había sido nada fácil para mi, volver a correr (debido a la lesión de espalda que tuve hace unos años). Pero entonces me acordé de una pequeña herramienta que aprendí hace un tiempo, ME CAMBIÉ LAS GAFAS, o lo que es lo mismo, afronté el reto desde otro punto de vista. 

No necesitaba que nadie me certificara mi participación en la carrera, tampoco necesitaba público y la camiseta ya la tenía del año anterior,(porque me la regalaron, no la gané). Así que busqué el recorrido, y el día 01/01/2015 me lancé a terminar los 10 kilómetros que contenían las dos vueltas al circuito. Hacía un día de perros, con un viento fuerte y helado, pero la terminé, y aunque no fue como quería y había imaginado, me quedé muy contento de cómo resolví la situación.

RECUERDA

 " CUANDO TENGAS UN PROBLEMA, CAMBIA LAS GAFAS, 
Y AUNQUE LA SOLUCIÓN NO SEA LA QUE IMAGINABAS, SIEMPRE SERÁ MEJOR QUE TIRAR LA TOALLA"
(Dalai Lama)

P.D: Bueno creo que no es del Dalai Lama, ni si quiera si la ha dicho alguien conocido, pero siempre queda bien poner algo así.