La inteligencia económica, es una de las varias inteligencias que posee el ser humano junto con la racional, la emocional, y varias mas que los neurocientificos están descubiendo en la actualidad.
Entendiendo estas diez claves daremos un paso adelante para tener una mejor inteligencia económica.
1. El dinero es la unidad de medida que utilizamos para determinar lo que cuesta un producto o servicio, y esa medida vendrá dada por la oferta y la demanda del mismo. Por ejemplo un smartphone de última generación valdría 1 € para una tribu del centro de Africa, y en cambio un tambor para comunicarse podría valer 1.000 €.
2. El dinero no es bueno ni malo por si mismo. Esas cualidades se las damos nosotros con el uso que hagamos de el. Es lo mismo que un rifle, si se usa para matar un león por deporte, o si se usa para matar a un león para defendernos de su ataque.
3. Siempre debemos destinar un mínimo del 10% de todos nuestros ingresos a dinero que trabaje para nosotros, ósea que nos siga generando dinero.
4. Para conseguir lo anterior se puede utilizar, entre otras cosas, la fórmula del interés compuesto. Si yo te ofreciera 1 millón de euros ahora mismo, o te ofreciera hoy 1€, mañana 2€, pasado 4€ y así duplicando cada día la cantidad del día anterior durante 30 días, ¿ Que elegirías? Lo acertado sería la segunda opción.
5. El dinero también está para gastarlo, pero también de manera inteligente.
Si quieres saber más de INTELIGENCIA ECONÓMICA, no dudes en contactar conmigo atreves de este Blog: Working Angels Maspalomas, Facebook : Victor Rodríguez H., Linkedin: Victor Rodríguez Hernández.
EQUILIBREMOS TODAS NUESTRA INTELIGENCIAS
PARA UNA VIDA MAS PLENA
No hay comentarios:
Publicar un comentario